Como ya vimos en el artículo anterior (Contabilidad Financiera), las cuentas anuales son aquellos documentos donde se recoge la información financiera de la actividad económica de una empresa.

Como puedes ver en la Imagen, BCCFM.
- El Balance de situación
- La Cuenta de resultados
- El estado de Cambios en el patrimonio neto
- El estado de Flujo de efectivo
- Memoria
Ahora vas a conocer un poco más en profundidad, pero sin meternos de lleno, que son cada uno de estos documentos.
En las próximas entradas explicaremos como hacerlos.
Recuerda que las cuentas anuales se publican el 31 de Diciembre de cada año.
El Balance de Situación
Es un informe, perteneciente a los estados financieros (Cuentas anuales), que recoge de forma resumida la información financiera y económica de una empresa en un momento determinado.
Está separado en tres partes que reflejan el balance o patrimonio de esta (Activos, Pasivos y Patrimonio Neto).
Este documento no es útil para comprobar la evolución de una empresa, si no, su estado en un momento determinado.
Es obligatorio actualizarlo cada año.
Que es el patrimonio
El patrimonio son los bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa (persona jurídica) o una persona física, y son susceptibles de estimación económica.


La cuenta de resultados
La cuenta de resultados es un documento que recoge los ingresos y gastos que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo.
Antes se conocía como cuenta de perdidas y ganancias.
Es uno de los 5 informes que conforman las cuentas anuales o estados financieros.
Es utilizada para analizar el valor de una empresa o ver la facilidad que tiene para devolver el dinero a los deudores.
Que son los ingresos
Los ingresos son entradas de recursos o eliminación de obligaciones que generan incrementos del patrimonio.


Que son los gastos
Los gastos son salidas de recursos que disminuyen el activo o incrementan el pasivo.
(Ingresos – Gastos = Beneficio Neto)
La Memoria
Es uno de los 5 documentos que forman las cuentas anuales, sirve para ampliar la información contenida en el resto de estados financieros.
Tiene información textual o narrativa de los estados contables formales.
Es muy importante para los accionistas ya que relata los hechos más importantes en la empresa:
- Inversiones
- Objetivos
- Logros alcanzados
- Resultados
Estado de Flujos de efectivo (EFE)
Informa sobre el origen y la utilización de las corrientes de efectivo y sus equivalentes.
Incluye una columna para anotaciones cruzadas con la memoria.
Son las entradas y salidas en las cuentas de efectivo y otros activos líquidos equivalentes.
Se intenta dar una amplia información sobre el origen del efectivo (Cobros) y el uso del mismo (Pagos).


Estado de cambios del patrimonio neto
Analiza las causas de las variaciones del patrimonio, es decir, las variaciones entre las entradas y salidas en las operaciones de la empresa entre el inicio del periodo y el final de el mismo, generalmente un año.
Otros documentos importantes en la contabilidad financiera
Además de las cuentas anuales, te contamos que habían dos documentos más, que eran muy importantes.
El Informe de Gestión y el Informe de Auditoría
Estos documentos son una opinión dada por un experto en esta materia y que es independiente.
El informe de gestión es una opinión sobre la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de los grupos de tesorería de la empresa.
El informe de auditoría dice si la cuenta anual expresa realmente el estado de la empresa. (Habla del pasado y del futuro de la empresa y añade valor a las cuentas anuales).
El experto encargado de realizar estos informes es conocido como auditor, y debe ser miembro del ROAC (Registro oficial de auditores de cuentas).
Como conseguir una imagen fiel de la empresa
Para conseguir una imagen fiel es necesario cumplir con dos conceptos.
- Los principios contables de carácter obligatorio
- Las normas de valoración emitidas por el ICAC (Instituto de contabilidad y auditoría de cuentas)
Que es el leasing
El leasing es un contrato de arrendamiento financiero con opción a compra.
Para que sirven las cuentas anuales
Como te contábamos en el artículo sobre contabilidad como sistema de información. Sirve para ayudar a los usuarios internos y externos a tomar decisiones.